- Información al Paciente de su enfermedad y de la importancia de su imprescindible colaboración en conseguir un buen control de placa y en el control de los factores de riesgo de su enfermedad.
- Fase de control sistémico y de eliminación de otras infecciones orales
- Instrucciones de higiene oral
- Eliminación factores retentivos : sustitución de empastes y prótesis defectuosas, etc..
- Estabilización oclusal : control del trauma oclusal (ajuste oclusal, férula descarga, ferulización)
- Profilaxis o Raspado profesional supragingival : Eliminación de placa, cálculo y tinciones de las superficies dentarias visibles y hasta 2-3 mm por debajo de las encías. Generalmente con un raspador mecánico por vibración.
- Raspado y alisado radicular de las bolsas periodontales : Para ello se combina el uso de los raspadores mecánicos con instrumentos manuales ( curetas). Con ello se consiguen 2 tipos de mejoras:
- Clínicas: Se reduce la inflamación y sangrado gingival y disminuye la profundidad de las bolsas.
- Microbiológicas: se reduce mucho la cantidad de bacterias y hay un cambio a una microflora mas saludable.
- Inconvenientes del raspado: aumento de la sensibilidad al frio ( suele ser temporal) y recesión de la encía proporcional al grado de inflamación de esta.
- Tratamiento coadyuvante con antisépticos: Son productos que ayudan a eliminar las bacterias bucales. Sobre todo son útiles cuando es difícil realizar un cepillado correcto, como sucede en el inicio del tratamiento o tras una cirugía. Los mas utilizados son los antiplaca como la Clorhexidina, los aceites esenciales, el triclosan, el citrato de zinc, la hexetidina o el fluoruro de estaño.
- Tratamiento coadyuvante con antibióticos: la mayoría de las enfermedades periodontales no necesitan el uso de antibióticos. Solo esta indicado su uso en periodontitis agresivas, refractarias y recidivantes generalizadas, Periodontitis moderadas o graves asociadas a enfermedades sistémicas y periodontitis crónicas avanzadas generalizadas tras realizar un estudio microbiológico que nos indique el antibiótico mas adecuado.
- Cirugía de eliminación de bolsas: Cuando tratamos periodontitis que ya están en fase mas avanzada, es posible que después de los raspados persistan las bolsas profundas o deformidades de la encía o del hueso que deben eliminarse con cirugía para evitar la reinfección y la progresión de la enfermedad periodontal.